- Bayoneta
- (Del fr. baionnette < Bayona, donde se fabricó esta arma por primera vez.)► sustantivo femenino MILITAR Arma blanca puntiaguda, ajustada al cañón del fusil:■ remató al agonizante soldado con la bayoneta.
* * *
bayoneta (del fr. «baïonnette», de «Bayona»; «Calar») f. *Arma consistente en una hoja de acero que se ajusta al cañón del fusil.A bayoneta. Se aplica al modo de sujetar alguna cosa, incrustándola a presión en otra.A la bayoneta. Con «atacar», «ataque» o palabras equivalentes, usando el fusil con la bayoneta: ‘Una carga a la bayoneta’.Calar la bayoneta. 1 Ponerla en el cañón del fusil. 2 Poner el fusil con la bayoneta hacia delante, en actitud de acometer con ella.* * *
bayoneta. (Del fr. baïonnette, y este de Bayona). f. Arma blanca que usan los soldados de infantería, complementaria del fusil, a cuyo cañón se adapta exteriormente junto a la boca. Modernamente ha sido reemplazada por el cuchillo bayoneta. || a \bayoneta. loc. adv. Dicho de sujetar una pieza: Encajándola a presión en otra. || a la \bayoneta. loc. adv. Mil. Sirviéndose de ella armada en el fusil sin hacer fuego. □ V. cuchillo \bayoneta.* * *
La bayoneta es un arma blanca que se acopla o cala al extremo del cañón del fusil para combatir cuerpo a cuerpo. Desde el siglo XVII al XIX la bayoneta más común era la llamada de cubo, consistente en un cilindro metálico hueco al que se adosaba una cuchilla triangular que era especialmente utilizada en los mosquetes. En el siglo XX pasó a ser un cuchillo que se puede acoplar al arma para permitir su uso como bayoneta.* * *
► femenino MILITAR Arma blanca, complementaria del fusil, a cuyo cañón se adapta exteriormente.► Armar la bayoneta. locución Asegurarla en la boca del fusil.* * *
Arma blanca corta, con filo en los bordes, y en ocasiones, con punta, diseñada para ser acoplada a la boca del cañón de un arma de fuego.De acuerdo a la tradición fue desarrollada en Bayona, Francia, a comienzos del s. XVII y su uso se difundió rápidamente por toda Europa. En su diseño más temprano, la bayoneta de taco era insertada en la boca de fuego de un mosquete, impidiendo disparar el mosquete mientras no fuera removida la bayoneta. En diseños posteriores, como la bayoneta de cubo inventada por Sébastien Le Preste de Vauban (1688), la sujeción se deslizaba por el exterior del cañón. Las armas de repetición redujeron en gran medida su valor en combate. Ya en la primera guerra mundial, se había convertido en un cuchillo de uso general.
Enciclopedia Universal. 2012.